Hezbollah y el Terrorismo Islámico en Latinoamérica
Nasrallah, el Líder de Hezbollah que Trajo el Terrorismo Islámico a Latinoamérica
Por: César Echezuría
En cambio, si ha
representado la esperada justicia para muchas personas cuyas vidas se vieron
muy afectadas por las acciones malignas de este reconocido asesino. Entre
ellas, las de cientos de sudamericanos. Tras su llegada al cargo de
jefe supremo de Hezbollah, en 1992, Nasrallah fue el principal responsable de
grandes actos terroristas que dejaron muchos muertos en Europa y Asia, además
de secuestros y asesinatos de soldados israelíes, y participación directa en la
guerra civil de Siria, en donde asesinaron a cientos de civiles. Pero, además, Nasrallah fue
el cerebro maligno detrás de la exportación del terrorismo islámico a
Latinoamérica. El 17 de marzo de 1992,
sólo un mes después de haber asumido el mando de Hezbollah, este grupo
terrorista llevó a cabo el atentado contra la embajada de Israel en Buenos
Aires, en el que murieron 29 personas, y hubo más de 240 heridos. Dos años más tarde, el 18
de julio de 1994, los terroristas islámicos de Hezbollah volaron el edificio de
la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), el principal centro
comunitario judío del país. El ataque, el más sangriento en la historia de Argentina,
dejó 85 muertos y más de 300 heridos. El 19 de julio de 1994,
apenas un día después del terrible atentado contra la AMIA, Hezbollah volvió a
derramar sangre inocente en Latinoamérica.
Un avión que volaba desde la ciudad panameña de Colón hasta la ciudad de
Panamá, explotó pocos minutos después de despegar. Las 21 personas a bordo, 12
de ellas judías, murieron en el ataque. Además de llevar a cabo
ataques mortales, Nasrallah se encargó también de expandir los tentáculos de su
organización, eligiendo a Sudamérica como uno de los centros de mayor
expansión. Para ello, estableció agentes en Venezuela, desde donde ha lavado
miles de millones de dólares a través de la actividad petrolera, y de muchos
tentáculos con organizaciones narcotraficantes y hasta de trata de personas. Pero la presencia más
fuerte está en Ciudad del Este (Paraguay). Además, su influencia es
extremadamente poderosa en la llamada “Triple Frontera”, el paso fronterizo
entre Paraguay, Brasil y Argentina. Según informes de la DEA, la agencia
estadounidense encargada de luchar contra el narcotráfico, los nexos con los
cárteles narcos le reportan a Hezbollah nada menos que un billón de dólares al
año. La muerte de Nasrallah ha
sido el golpe más certero que Israel ha dado contra Hezbollah, en su empeño por
logar que la organización terrorista se aleje de la frontera con Israel, ya
que, desde el 7 de octubre, aproximadamente 80 mil personas han tenido que
abandonar sus hogares en el norte del país ante los constantes ataques que los
terroristas lanzan contra la población civil israelí. Fue un fuerte golpe que,
además, se dio luego de una serie de acciones muy exitosas y eficaces, como la
“operación beepers”, que debilitaron al grupo terrorista en apenas una
semana. Pero la eliminación de Nasrallah
está lejos de ser el fin de Hezbollah, ya que su organización, dirigida desde
Irán, seguramente podrá nombrar un reemplazo rápidamente. Además, Hezbollah,
que funciona como una “extensión” del terrorismo iraní, tiene cerca de 100.000
combatientes, por lo que, con toda seguridad, su actividad terrorista
continuará. El mensaje que envía Israel
con esta acción es que no se quedará de brazos cruzados mientras lo atacan.
Venga desde donde vengan los ataques.
|
