Editorial 4 de noviembre

 

Sigd: La celebración ancestral que une a los judíos etíopes con Jerusalén


Cada año, los judíos etíopes celebran Sigd, una fiesta de introspección, ayuno y renovación del compromiso con Dios y con la Tierra de Israel. Esta tradición milenaria cobra hoy un nuevo significado para todo el pueblo judío, como símbolo de unidad, identidad y esperanza.


Pr: Cesar Ehezuria

La festividad de Sigd, cuyo nombre proviene de la raíz semítica que significa "postrarse" o "adorar", es una celebración única del pueblo Beta Israel, la comunidad judía originaria de Etiopía. Esta tradición, profundamente espiritual, se remonta a siglos atrás y ha sido reconocida oficialmente en Israel desde el año 2008 como un día nacional de la herencia etíope-judía.

¿Cuándo se celebra Sigd?

Tiene lugar el día 29 del mes hebreo de Jeshván, es decir, 50 días después de Yom Kipur. En este 2025, Sigd se celebra el 2 de noviembre.

Durante esta celebración, los fieles ayunan desde la madrugada hasta el atardecer. A lo largo del día, se reúnen en lugares altos —siguiendo el ejemplo bíblico de Moisés en el monte Sinaí— para leer pasajes de la Torá, orar, cantar salmos y renovar el pacto del pueblo con Adonai. Esta conexión con los antiguos rituales y con la aspiración de volver a Jerusalén fue durante siglos un anhelo lejano para los judíos etíopes que vivían aislados del resto de las comunidades judías del mundo.

Actualmente, miles de miembros de la comunidad Beta Israel se congregan en Armon Hanatziv, un mirador en Jerusalén con vista al Monte del Templo, para celebrar esta fecha. El evento cuenta también con la participación de jóvenes israelíes, líderes religiosos, autoridades y ciudadanos solidarios, en un gesto que promueve la integración, el respeto cultural y la unidad del pueblo judío.

Más allá de su valor histórico y étnico, Sigd representa un llamado a la introspección, a la fe, y al sueño compartido de paz en Jerusalén. En estos tiempos de incertidumbre, su mensaje cobra una fuerza renovada.

Entradas populares de este blog

ROSH JODESH Kislev - כִּסְלֵו

Editorial Marzo 2025