Noticas y Actualidad

 

¿Aceptará Hamás la propuesta de paz de Trump solo como una táctica temporal?



Por César Echezuria

En medio de la compleja crisis en Gaza, la nueva propuesta de paz impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a tomar protagonismo. El mandatario ha presentado una iniciativa que plantea un alto al fuego inmediato, la liberación de rehenes, y un proceso de reconstrucción de Gaza bajo estricta supervisión internacional.

 Lo que ha despertado especial atención es que Hamás habría expresado informalmente su disposición a analizar la propuesta. Esta apertura ha sorprendido a muchos, dado que el grupo islamista ha rechazado históricamente cualquier iniciativa que implique su desarme o la renuncia a la lucha armada. Sin embargo, varios analistas consideran que esta aparente receptividad podría obedecer a una táctica coyuntural, más que a una genuina voluntad de paz.

 ¿Está Hamás buscando ganar tiempo?

 Según fuentes de inteligencia y expertos en seguridad regional, el grupo estaría debilitado por las operaciones israelíes, el cerco militar y la presión internacional. En este contexto, aceptar una tregua podría permitirle reorganizarse, mejorar su imagen ante la población palestina y ante el mundo, y recuperar influencia política. La propuesta de Trump sería vista así, como una oportunidad táctica y puntual, no como una verdadera solución a largo plazo.

Desde Israel, el gobierno de Netanyahu ha reaccionado con cautela. Aunque no ha rechazado de forma explícita la propuesta, insiste en que cualquier acuerdo debe garantizar la seguridad de su población, el desarme efectivo de Hamás y el fin de cualquier amenaza terrorista. La desconfianza hacia la real intención de Hamás sigue siendo muy fuerte en todos los sectores políticos israelíes.

 A nivel internacional, la iniciativa ha generado un intenso movimiento diplomático. Países como Egipto, Qatar y Turquía han comenzado consultas, mientras que Naciones Unidas ha mostrado apertura a respaldar un plan de transición si se cumplen condiciones mínimas de seguridad. La Casa Blanca, por su parte, ha reiterado que no aceptará ningún acuerdo que ponga en riesgo la integridad de Israel, pero considera que este podría ser un punto de partida para aliviar el conflicto.

La gran pregunta sigue siendo si esta propuesta tiene posibilidades reales o es simplemente otro capítulo efímero en el complejo conflicto israelí-palestino, del cual se servirá Hamás para reorganizarse y continuar con su lucha contra Israel.

 Relevancia para los cristianos  

 Los cristianos que oramos por la paz de Jerusalén y por la protección del pueblo de Israel, debemos observar este proceso con discernimiento espiritual. No toda propuesta de paz implica justicia ni garantiza estabilidad. La historia reciente demuestra que muchas treguas han servido solo como antesala para nuevas olas de violencia.

 La sabiduría bíblica nos invita a ser "prudentes como serpientes y sencillos como palomas" (Mateo 10:16). Este podría ser uno de esos momentos. Es vital orar por dirección divina, por la protección de los inocentes, y porque toda negociación se fundamente en la verdad, la justicia y la preservación del pueblo de Adonai.


Entradas populares de este blog

ROSH JODESH Kislev - כִּסְלֵו

Editorial Marzo 2025