Noticias y Actualidad

 

Israel y Turquía, otro conflicto que se avecina. ¿Ya es inevitable?

La tensión entre Israel y Turquía ha pasado del terreno diplomático a convertirse en una posible confrontación abierta. Dos potencias regionales, dos visiones enfrentadas y un conflicto que podría alterar el equilibrio de Medio Oriente.





Por César Echezuría


Las tensiones entre Israel y Turquía crecen y hoy estas naciones se enfrentan en una peligrosa ruta de desencuentros geopolíticos que podría encender una nueva chispa en Medio Oriente.
 

Durante años, las relaciones entre Israel y Turquía han sido complejas y marcadas por altibajos. Si bien ambos países han mantenido lazos comerciales y diplomáticos, la relación se ha deteriorado drásticamente tras el 7 de octubre de 2024, cuando Israel lanzó una ofensiva contra Hamas en Gaza, luego de los brutales ataques de este grupo terrorista. En ese conflicto, el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan no solo ha respaldado abiertamente a Hamas, sino que ha calificado a Israel de "Estado terrorista", rompiendo los puentes que quedaban.

 

Desde entonces, las señales de hostilidad han crecido. Israel acusa a Turquía de dar asilo a líderes de Hamas, permitir la recaudación de fondos en su territorio y facilitar redes de propaganda contra el Estado judío. Turquía, por su parte, ha intensificado su retórica islamista y pro-palestina, buscando posicionarse como líder del mundo musulmán y rival regional de Israel.

 

A esto se suma el reforzamiento militar de ambos países en el Mediterráneo oriental y en zonas como Siria e Irak, donde sus intereses chocan. Analistas internacionales ya hablan de una guerra por delegación, e incluso de un posible enfrentamiento directo, especialmente si Turquía sigue profundizando su alianza con Irán y Qatar.

 

Relevancia para Israel y el mundo cristiano

 

Para Israel, esta tensión representa un nuevo frente que podría debilitar su margen de maniobra estratégico. Para los cristianos que apoyan a Israel, es importante entender que este conflicto no es solo político, sino también espiritual: se enfrenta una democracia con valores occidentales, como es Israel, contra un régimen que utiliza la religión como herramienta de confrontación. Orar por la paz en Jerusalén hoy implica también orar por sabiduría frente a quienes quieren aislar a Israel y borrarlo del mapa.

 

Entradas populares de este blog

ROSH JODESH Kislev - כִּסְלֵו

Editorial Marzo 2025