Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

Noticias y Actualidad 4 de noviembre

Imagen
  Hamás negocia la paz… pero se arma mientras tanto Pr: Cesar Echezuria A medida que se firman frágiles treguas y se negocian ceses al fuego, Hamás parece estar usando las pausas para reconstruirse y reconstituir su poder. Este artículo analiza cómo la organización islamista convierte la diplomacia en estrategia, y los desafíos que esto impone a la Franja de Gaza, a Israel y a los creyentes que oran por la paz. En el escenario bélico‑diplomático de Gaza que hoy se vive, una dinámica inquietante cobra fuerza: mientras se convive con las discutibles treguas y acuerdos de alto al fuego, tras bambalinas una estrategia de reconstrucción y reconfiguración del poder se activa. Varios analistas describen este fenómeno como el “juego macabro de Hamás”, una organización que aprovecha las pausas de las negociaciones para recomponerse, rearmarse y mantener su influencia. Las fuentes de inteligencia israelíes ya han advertido siempre, y en este boletín lo hemos comentado, que Hamás utiliza las ...

Noticias y Actualidad 4 de noviembre

Imagen
  Gaza dividida: ¿una Franja partida en dos bajo distintos controles? Pr: Cesar Echezuria La Franja de Gaza podría estar al borde de una división histórica: una zona bajo control israelí y occidental, y otra bajo influencia de Palestina‑Hamás. Esta posibilidad parece la única segura ante las dificultades político‑militares, y plantea retos de seguridad, identidad y fe tanto para Israel como para los cristianos amantes del pueblo judío. Recientes reflexiones, basadas en las crecientes dificultades para mantener los acuerdos de paz firmados con Hamás, que no renunciará a tener control sobre Gaza, nos permiten llegar a la conclusión de que la Franja de Gaza “se dirige hacia su mayor separación geográfica y política” en décadas. O, quizás, de su historia. Con base en las dinámicas actuales —militares, diplomáticas y humanitarias— se puede concluir que Gaza terminará “partida en dos”: una parte reutilizada por Israel y Occidente para la reconstrucción y control estratégico; la otra,...

Editorial 4 de noviembre

Imagen
  Sigd: La celebración ancestral que une a los judíos etíopes con Jerusalén Cada año, los judíos etíopes celebran Sigd, una fiesta de introspección, ayuno y renovación del compromiso con Dios y con la Tierra de Israel. Esta tradición milenaria cobra hoy un nuevo significado para todo el pueblo judío, como símbolo de unidad, identidad y esperanza. Pr: Cesar Ehezuria La festividad de Sigd , cuyo nombre proviene de la raíz semítica que significa "postrarse" o "adorar", es una celebración única del pueblo Beta Israel , la comunidad judía originaria de Etiopía. Esta tradición, profundamente espiritual, se remonta a siglos atrás y ha sido reconocida oficialmente en Israel desde el año 2008 como un día nacional de la herencia etíope-judía. ¿Cuándo se celebra Sigd? Tiene lugar el día 29 del mes hebreo de Jeshván , es decir, 50 días después de Yom Kipur. En este 2025, Sigd se celebra el 2 de noviembre . Durante esta celebración, los fieles ayunan desde la madrugada hasta el ...